Etiquetas

Mostrando las entradas con la etiqueta Nosotros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nosotros. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2013

El proyecto

El proyecto


Es un proyecto basado en la diversificación y sustentabilidad, somos conscientes de que estamos trabajando dentro de una Reserva de Biósfera y las responsabilidades que esto implica.
Actualmente estamos cambiando el manejo de las colmenas probando un método desarrollado por Oscar Perone, mucho más natural que lo que propone la apicultura moderna, en pos de ayudar a las abejas a enfrentar la dura lucha contra los agroquímicos y enfermedades que las tienen a mal traer en todo el mundo.
En el vivero hoy tenemos 4000 plantas y duplicaremos esta cantidad agregando también vivero de sauces.
En los próximos años desarrollaremos otras actividades productivas,
A mediano plazo desarrollaremos servicios de turismo rural apuntando a todo el que quiera descansar en nuestro Delta y a la vez conocer un proyecto productivo que da trabajo a gente del lugar y cuida del medio ambiente


Un poco de historia

Un poco de historia

Quienes formamos “Delta Nativo” somos dos matrimonios amigos y amantes de la naturaleza, Carlos, Sonia, Ivana y Juan.
Ivana proviene de una de las familias de inmigrantes mas antiguas de la zona: los Bettiga de Romero, un pequeño arroyo entre Felicaria y Fredes.
Nuestro emprendimiento está ubicado en la segunda sección de islas de San Fernando, nuestra quinta está sobre el arroyo Pacífico dentro de la “Reserva de Biósfera del delta del Paraná”.
Allí nos llevo el encanto del delta y las ganas de trabajar en este lugar maravilloso, en un principio la idea era plantar nogales de nuez pecan en toda la superficie de la quinta, pero esto requería la realización de una obra hidráulica que modificaba en forma considerable la naturaleza de su suelo y por ende al ecosistema, entonces comenzamos a buscar otras actividades productivas que no afecten al lugar. Mediante un aviso en la revista “Actualidad” nos enteramos de un curso de apicultura que iban a dictar el INTA en forma conjunta con la municipalidad de Tigre y la cooperativa Amuyen, nos contactamos y realizamos dicho curso en el año 2009, ese mismo año comenzamos con 10 colmenas a titulo de prueba, pero verdaderamente nos apasionamos por esta actividad y la apicultura pasó a ser el eje de nuestro emprendimiento; al año siguiente contactados con el INTA, decidimos comenzar con otra actividad y desarrollamos también un vivero de álamos.
Desde que comenzamos a la fecha hemos recibido ayuda de todos nuestros vecinos isleños, en especial de Jorge De Los Santos y toda su familia, también de Don Atir Broggia y Pepe Gomez, ellos nos guiaron para aprender que es trabajar en la isla, cosa que no es fácil ya que se deben conocer ciertas cuestiones muy particulares del lugar e indispensables para el desarrollo de cualquier actividad.

Porque delta nativo


Porque Delta Nativo

Nuestro nombre, DELTA NATIVO surge de la admiración que tenemos por el lugar y hoy nos sirve de guía para conducirnos, todo lo que hagamos ahí debe respetar al Delta en un todo, su gente, su cultura y su medio ambiente.
Queremos invitarlos a que visiten nuestro Blog para interiorizarse del proyecto, la cual pretende ser fundamentalmente educativa de las actividades relacionadas con la apicultura pero a su vez también es un medio que informa y apoya aquellas iniciativas que entendemos están alineadas a los valores y esencia que representa DELTA NATIVO.


Nuestro Delta es todavía una maravilla y debemos cuidarlo, lo hermoso de sus paisajes, la paz que trasmite es algo que nos permite desconectarnos de la locura que se vive en Buenos Aires, cuando uno entra en él siente que todo cambia, el reloj se detiene y la única obligación es disfrutar la belleza que nos ofrece “La Isla”.